+54-9-11-36338125
info@prosustentia.com
  • Inicio
  • La empresa
  • Servicios
    • Certificación de créditos de carbono
    • Estrategia de Descarbonización
    • Consultorías Específicas
    • Huella de carbono
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • ES

La primera venta de VCUs por actividades AFOLU en Argentina es para Unitán

Posted on 11/12/2024
No hay comentarios

El proyecto “Forestación y reforestación de pastizales” llevado adelante por UNITAN SAICA, vendió los primeros VCUs del país para este tipo de actividades.  Se trata del primer proyecto de este tipo, en Argentina, validado por VCS (ID 2610) y que recientemente vendió los primeros créditos de carbono correspondientes al período de monitoreo anterior (2016-2021).

Desde ProSustentia acompañamos el proceso completo desde la presentación del proyecto para la validación ante el estándar de certificación, la venta de los bonos y hasta la nueva verificación en curso.

El proyecto busca reforestar zonas degradadas por el pastoreo intensivo y tierras agrícolas en desuso, secuestrando carbono en la biomasa leñosa de las plantaciones. Para ello, se implantaron en campos de la empresa quebracho colorado (Schinopsis balansae) y principalmente eucalipto híbrido (Eucalyptus grandis x camaldulensis), para la industria taninera, bioenergía e industria forestal, con la intención de disminuir la presión sobre los bosques nativos. El proyecto ya lleva más de 1.200ha plantadas en ambas provincias, y ha capturado más de 60.000 toneladas de CO2 adicional.

Asimismo, recibió su segunda auditoría de verificación. La auditoría tuvo lugar del 4 al 14 de noviembre y estuvo a cargo de ICONTEC, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Durante la misma se hicieron entrevistas con los actores interesados (autoridades locales y regionales, vecinos, productores y colaboradores de la organización), se verificó el crecimiento de las plantaciones con la remedición de parcelas de muestreo y se evaluaron las nuevas plantaciones para el período de monitoreo (2021-2024).

Si querés conocer más del proyecto podes verlo acá. Y si tenés un proyecto para el cual te gustaría analizar su factibilidad de certificar créditos de carbono nos podes escribir a info@prosustentia.com.

Entrada anterior
Junto con Cambium y Pomera Maderas realizamos una consulta pública del proyecto Paraná III
Entrada siguiente
Tercer proyecto AFOLU registrado en Verra para Argentina

Entradas recientes

  • Consulta pública y taller participativo en Gobernador Virasoro 29/04/2025
  • ¡Somos miembros formales de la Mesa Argentina de Carbono! 31/03/2025
  • Nuevo proyecto AFOLU verificado VCS-CCB 28/02/2025
  • Consulta pública y taller participativo de proyecto REDD+ en el Chaco Seco 29/01/2025
  • Tercer proyecto AFOLU registrado en Verra para Argentina 29/01/2025

Categorías

  • AFOLU (4)
  • Certificación (14)
  • Descarbonización (1)
  • Equipo (6)
  • Eventos (10)
  • Inventario (3)
  • Medicion (4)
  • Naturaleza (11)
  • Proyectos (16)
  • Tecnología (1)
  • Validación (6)
  • Verificación (2)

Contacto

info@prosustentia.com
+54-9-11-36338125
Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1135, C1414 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Facebook
X
LinkedIn

Suscribite a nuestro Newsletter

loader

Contacto

info@prosustentia.com
+54-9-11-36338125
Lavalle 465, piso 7, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LinkedIn

Suscribite a nuestro Newsletter

loader

©2024 ProSustentia. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad