+54-9-11-36338125
info@prosustentia.com
  • Inicio
  • La empresa
  • Servicios
    • Certificación de créditos de carbono
    • Estrategia de Descarbonización
    • Consultorías Específicas
    • Huella de carbono
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN (IN)

Junto con Cambium y Pomera Maderas realizamos una consulta pública del proyecto Paraná III

Posted on 11/11/2024
No hay comentarios

El 25 de octubre, realizamos junto a Cambium y Pomera Maderas una consulta pública en Santo Tomé, Corrientes, sobre el proyecto de forestación a certificar Mixed afforestation in the Paraná basin – III (Verra ID 5202). Este proyecto es impulsado por Cambium, con el objetivo capturar CO2 a través de plantaciones de eucalipto, pino y 20 especies nativas en predios de Pomera Maderas. La superficie total del proyecto es de a superficie total es de 1760 ha, en donde el 9 % son cubiertas por especies nativas. Para el proyecto cuentan con el soporte técnico de ProSustentia para la certificación de carbono bajo el programa Verified Carbon Standard (VCS).

El evento, celebrado en la Universidad Nacional del Nordeste y transmitido por el canal de YouTube de Pomera Maderas, alcanzó a 100 participantes virtuales y 12 presenciales. Expusieron Juan Murillo (Director de Originación de Créditos de Carbono de Cambium), Pablo Aquino (Responsable de Proyectos de Carbono de Pomera) y Camila Rastelli (Especialista Técnica en Certificación de Carbono de ProSustentia), con el apoyo de Bibiana Duarte (Gerente de Originación de Créditos de Carbono de Cambium) y Gabriela del Ristoro (Jefa de Comunicación y Participación Pública de Pomera).

La consulta pública es un requisito en el proceso de certificación VCS, con el objetivo de informar a las partes interesadas sobre las actividades del proyecto, sus riesgos potenciales y las medidas de mitigación. Además, se presentan los procesos de certificación, el funcionamiento del mercado de carbono y los objetivos del proyecto respecto a la captura de CO2 y los créditos de carbono.

El evento resultó en un valioso intercambio, donde los participantes compartieron sugerencias y valoraron el objetivo de mitigación del cambio climático, la colaboración con entidades académicas locales y la recuperación de tierras degradadas. Este encuentro marca un paso clave en el proceso de certificación.

Para más información, podes ver el evento completo en este enlace.

Entrada anterior
Capacitaciones sobre el mercado de carbono y proyectos de certificación en Virasoro
Entrada siguiente
La primera venta de VCUs por actividades AFOLU en Argentina es para Unitán

Entradas recientes

  • Consulta pública y taller participativo en Gobernador Virasoro 29/04/2025
  • ¡Somos miembros formales de la Mesa Argentina de Carbono! 31/03/2025
  • Nuevo proyecto AFOLU verificado VCS-CCB 28/02/2025
  • Consulta pública y taller participativo de proyecto REDD+ en el Chaco Seco 29/01/2025
  • Tercer proyecto AFOLU registrado en Verra para Argentina 29/01/2025

Categorías

  • AFOLU (4)
  • Certificación (14)
  • Descarbonización (1)
  • Equipo (6)
  • Eventos (10)
  • Inventario (3)
  • Medicion (4)
  • Naturaleza (11)
  • Proyectos (16)
  • Tecnología (1)
  • Validación (6)
  • Verificación (2)

Contacto

info@prosustentia.com
+54-9-11-36338125
Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1135, C1414 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Facebook
X
LinkedIn

Suscribite a nuestro Newsletter

loader

Contacto

info@prosustentia.com
+54-9-11-36338125
Lavalle 465, piso 7, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LinkedIn

Suscribite a nuestro Newsletter

loader

©2024 ProSustentia. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad