+54-9-11-36338125
info@prosustentia.com
  • Inicio
  • La empresa
  • Servicios
    • Certificación de créditos de carbono
    • Estrategia de Descarbonización
    • Consultorías Específicas
    • Huella de carbono
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN (IN)

Finalizamos la medición de nuestra huella de carbono 2022 y compensamos las emisiones.

Posted on 31/08/2023
No hay comentarios

El equipo de ProSustentia midió el impacto ambiental de la organización en términos de emisiones de gases de efecto invernadero en relación con las actividades desarrolladas durante el 2022, en base a la metodología del GHG Protocol. Las fuentes de emisiones identificadas corresponden a las de alcance 3, teniendo en cuenta que la organización no cuenta con emisiones directas (alcance 1) o indirectas por energía eléctrica adquirida de la red (alcance 2).

Las fuentes de emisiones de alcance 3 consideradas abarcan: viajes corporativos, teletrabajo e insumos. Como resultado, durante el 2022 desde la organización emitimos 1,7 toneladas de CO2 equivalente, las cuales están principalmente asociadas a los viajes corporativos aéreos (82,1%), seguido por el teletrabajo (15,2%). En último lugar se encuentran los viajes corporativos terrestres (2,7%) y las emisiones correspondientes al uso de papel (0,1%). Dentro del total de emisiones, el gas con mayor representatividad es el CO2, mientras que el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) tienen una mínima participación. Expresando los resultados en términos de intensidad en relación con la cantidad de empleados, en 2022, cada colaborador emitió 0,28 tCO2eq.

La medición de la huella de carbono de la organización se trata de un paso significativo para poder definir medidas de mitigación de manera eficiente y disminuir la emisión de carbono en los próximos años, impacto que podrá luego ser evaluado con futuras mediciones.

Siguiendo con el objetivo de neutralidad de carbono, en este caso, las emisiones fueron compensadas a través de la plataforma The Carbon Sink, con un proyecto de participación directa: “Corredor de los Cedros”. Se trata de un proyecto de conservación y reforestación de bosque nativo en la ecorregión de las Yungas-Jujeñas, con alta presión de desmonte.

Accedé al informe completo de nuestra huella de carbono 2022.

Entrada anterior
Participamos del evento virtual del estudio O´Farrell sobre tendencias en el mercado de carbono.
Entrada siguiente
ProSustentia presente en el Carbon Forward 2023, en Londres

Entradas recientes

  • Consulta pública y taller participativo en Gobernador Virasoro 29/04/2025
  • ¡Somos miembros formales de la Mesa Argentina de Carbono! 31/03/2025
  • Nuevo proyecto AFOLU verificado VCS-CCB 28/02/2025
  • Consulta pública y taller participativo de proyecto REDD+ en el Chaco Seco 29/01/2025
  • Tercer proyecto AFOLU registrado en Verra para Argentina 29/01/2025

Categorías

  • AFOLU (4)
  • Certificación (14)
  • Descarbonización (1)
  • Equipo (6)
  • Eventos (10)
  • Inventario (3)
  • Medicion (4)
  • Naturaleza (11)
  • Proyectos (16)
  • Tecnología (1)
  • Validación (6)
  • Verificación (2)

Contacto

info@prosustentia.com
+54-9-11-36338125
Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1135, C1414 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Facebook
X
LinkedIn

Suscribite a nuestro Newsletter

loader

Contacto

info@prosustentia.com
+54-9-11-36338125
Lavalle 465, piso 7, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LinkedIn

Suscribite a nuestro Newsletter

loader

©2024 ProSustentia. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad