Al igual que en años anteriores, en ProSustentia asumimos el compromiso de medir y neutralizar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
Nuestra huella
Durante 2024, nuestra huella total alcanzó 10,6 toneladas de CO₂e. La mayor parte de estas emisiones (78%) provino de viajes corporativos, principalmente relacionados con proyectos de certificación —como visitas a terreno, auditorías y consultas públicas—. El teletrabajo representó
el 18% de nuestra huella, mientras que el uso de espacios de coworking en Buenos Aires y Rosario, incorporados en 2024, aportó el restante 4%: un 3% asociado a los consumos de los sitios y un 1% a los traslados hacia ellos.
Evolución de nuestra huella de carbono
Respecto a nuestra huella de carbono del año 2023 (8,7 tCO2e), las emisiones incrementaron en un 22%. Este crecimiento se explica por las siguientes variaciones según fuente:
- Viajes corporativos: aumentaron un 11%, debido a una mayor cantidad de visitas y participación en proyectos de certificación de carbono.
- Teletrabajo: registró un aumento del 65%, asociado a la incorporación de dos nuevos miembros al equipo.
- Coworking y viajes al trabajo: se incorporan como nuevas fuentes de emisión a partir de 2024, vinculadas al uso de espacios en Buenos Aires y Rosario, y a los traslados hacia ellos.
Compensación de nuestras emisiones
Como todos los años, buscamos neutralizar nuestras emisiones mediante la compra de bonos de carbono. Para este 2024, lo hicimos apoyando el proyecto “Forteko afforestation on degraded grasslands under extensive grazing” en Uruguay (https://registry.verra.org/app/projectDetail/VCS/962). Éste fue verificado con el acompañamiento de ProSustentia. Hoy en día continuamos el trabajo para alcanzar su segunda verificación.
En ProSustentia seguimos haciendo transparente nuestro impacto para acompañar a las organizaciones que confían en nosotros.
